Comité Arquidiocesano de Corresponsabilidad (CARCOpr)
  • Bienvenidos
  • ¿Qué es corresponsabilidad?
    • Implementando la corresponsabilidad >
      • Conferencia Mons. C. Quintana, ICSC 2019
      • 1er Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • 2do Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • Talleres y conferencias
      • Otros Recursos
  • 5 panes y 2 peces
    • BLOG para comentarios
    • Programas radiales pasados
  • Guia UCH Cuaresma 2021
    • Presentación de la guía
    • PATRIS CORDE
    • Semana del Miércoles de Ceniza
    • 1ra semana de Cuaresma
    • 2da semana de Cuaresma
    • 3ra semana de Cuaresma
    • 4ta semana de Cuaresma
    • 5ta semana de Cuaresma
    • Semana Santa 2021
    • Guías UCH previas
  • Compass Católico
    • Tríptico informativo de Compass Ministries
  • Nuestro equipo
    • Premio internacional
  • ¡Escribenos!

Semana Santa 2021

Guía para la oración en Cuaresma y Semana Santa
Año litúrgico 2021 / Ciclo B
Picture

Domingo de Ramos – 28 de marzo​

Picture
Picture
Ora despacio con un trozo del relato de la Pasión según San Marcos 14, 1–15, 47
✠
Pasión de Nuestro Señor Jesucristo según San Marcos 14, 1-15, 47
C. Apenas se hizo de día, los sumos sacerdotes con los ancianos, los letrados y el sanedrín en pleno, prepararon la sentencia; y, atando a Jesús, lo llevaron y lo
entregaron a Pilato.
Pilato le preguntó:
S. —¿Eres tú el rey de los judíos?
C. El respondió:
✠ —Tú lo dices.
C. Y los sumos sacerdotes lo acusaban de muchas cosas.
Pilato le preguntó de nuevo:
S. —¿No contestas nada? Mira de cuántas cosas te acusan.
C. Jesús no contestó más; de modo que Pilato estaba muy extrañado.
Por la fiesta solía soltarse un preso, el que le pidieran. Estaba en la cárcel un tal
Barrabás, con los revoltosos que habían cometido un homicidio en la revuelta. La gente subió y empezó a pedir el indulto de costumbre.
Pilato les contestó:
S. —¿Queréis que os suelte al rey de los judíos?
C. Pues sabía que los sumos sacerdotes se lo habían entregado por envidia.
Pero los sumos sacerdotes soliviantaron a la gente para que pidieran la libertad
de Barrabás.
Pilato tomó de nuevo la palabra y les preguntó:
S. —¿Qué hago con el que llamáis rey de los judíos?
C. Ellos gritaron de nuevo:
S. —Crucifícalo.
C. Pilato les dijo:
S. —Pues ¿qué mal ha hecho?
C. Ellos gritaron más fuerte:
S. —Crucifícalo.
C. Y Pilato, queriendo dar gusto a la gente, les soltó a Barrabás; y a Jesús,
después de azotarlo, lo entregó para que lo crucificaran.
Los soldados se lo llevaron al interior del palacio -al pretorio- y reunieron a
toda la compañía. Lo vistieron de púrpura, le pusieron una corona de espinas, que habían trenzado, y comenzaron a hacerle el saludo:
S. —¡Salve, rey de los judíos !
C. Le golpearon la cabeza con una caña, le escupieron; y, doblando las rodillas, se postraban ante él.
Terminada la burla, le quitaron la púrpura y le pusieron su ropa. Y lo sacaron
para crucificarlo. Y a uno que pasaba, de vuelta del campo, a Simón de Cirene, el padre de Alejandro y de Rulo, lo forzaron a llevar la cruz.
Y llevaron a Jesús al Gólgota (que quiere decir lugar de «La Calavera»), y le
ofrecieron vino con mirra; pero él no lo aceptó. Lo crucificaron y se repartieron sus ropas, echándolas a suerte, para ver lo que se llevaba cada uno.
Era media mañana cuando lo crucificaron. En el letrero de la acusación estaba
escrito: EL REY DE LOS JUDÍOS. Crucificaron con él a dos bandidos, uno a su
derecha y otro a su izquierda. Así se cumplió la Escritura que dice: «Lo
consideraron como un malhechor.»
Los que pasaban lo injuriaban, meneando la cabeza y diciendo:
S. —¡Anda!, tú que destruías el templo y lo reconstruías en tres días, sálvate a ti
mismo bajando de la cruz.
C. Los sumos sacerdotes, se burlaban también de él diciendo:
S. —A otros ha salvado y a sí mismo no se puede salvar. Que el Mesías, el rey de
Israel, baje ahora de la cruz, para que lo veamos y creamos.
C. También los que estaban crucificados con él lo insultaban.
Al llegar el mediodía toda la región quedó en tinieblas hasta la media tarde. Y a la media tarde, Jesús clamó con voz potente:
✠ —Eloí Eloí, lamá sabactani. (Que significa: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?)
C. Algunos de los presentes, al oírlo, decían:
S. —Mira, está llamando a Elías.
C. Y uno echó a correr y, empapando una esponja en vinagre, la sujetó a una
caña, y le daba de beber diciendo:
S. —Dejad, a ver si viene Elías a bajarlo.
C. Y Jesús, dando un fuerte grito, expiró.
El velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo.
El centurión, que estaba enfrente, al ver cómo había expirado, dijo:
S. —Realmente este hombre era Hijo de Dios.
Palabra del Señor.
Medita: El relato de la Pasión que escuchamos hoy comienza con tres escenas que preparan la Pascua de Jesús. Primero, la unción con el perfume costoso por parte de una mujer en Betania. Segundo, el pacto de Judas con los sumos sacerdotes para entregarles a Jesús. Tercero, la gestión de los discípulos que quieren prepararle la cena de Pascua a Jesús. En los tres casos Jesús manifiesta que es Dios quien permite todo y dirige los acontecimientos, por encima de la buena o mala intención que guía nuestra libertad humana. A la mujer le dice que su gesto de amor generoso se recordará en todo el mundo donde se proclame el Evangelio. También se recordará siempre la entrega por parte de Judas, entrega que Jesús declara conocer durante la Última Cena, invitando infructuosamente al traidor a recapacitar: «¡ay del que va a entregar al Hijo del hombre!» (Marcos 14,21). Las instrucciones a los discípulos para preparar la Pascua manifiestan que en realidad es Dios quien tiene todo preparado de antemano y que a nosotros nos toca obedecer sus instrucciones para que todo sea para nuestro bien (ver Romanos 8,28). El bien que hagamos obedeciendo la voluntad de Dios redunda en beneficio nuestro, el mal en perjuicio nuestro. Es necesario aprender bien esta lección.
 
Profundiza en tu oración: Isaías 50, 4-7; Salmo 21; Filipenses 2, 6-11
 
Actúa: Al iniciar la Semana Santa, revisa las prácticas que has incorporado o consolidado en tu vida (examen diario, rezo del Rosario, Adoración Eucarística, celebración de la Misa con más frecuencia, Confesión, Vía Crucis, oración diaria con la Palabra, ofrenda generosa y planificada a la Iglesia y los pobres, etc.). ¿Qué balance sacas de esta Cuaresma en cuanto a crecimiento espiritual?
Picture
Regresa al índice general
Regresa al índice semanal

iglesia

Vaticano
​Arquidiócesis de San Juan
Año de San José

Radio y tv

​Tele Oro Canal 13
​Radio Oro 92,5
Radio Paz 810​
​

ARTICULOS y noticias​

ACI Prensa
es.Catholic.net
​encuentra.com​
CatholicLink
Picture
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Bienvenidos
  • ¿Qué es corresponsabilidad?
    • Implementando la corresponsabilidad >
      • Conferencia Mons. C. Quintana, ICSC 2019
      • 1er Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • 2do Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • Talleres y conferencias
      • Otros Recursos
  • 5 panes y 2 peces
    • BLOG para comentarios
    • Programas radiales pasados
  • Guia UCH Cuaresma 2021
    • Presentación de la guía
    • PATRIS CORDE
    • Semana del Miércoles de Ceniza
    • 1ra semana de Cuaresma
    • 2da semana de Cuaresma
    • 3ra semana de Cuaresma
    • 4ta semana de Cuaresma
    • 5ta semana de Cuaresma
    • Semana Santa 2021
    • Guías UCH previas
  • Compass Católico
    • Tríptico informativo de Compass Ministries
  • Nuestro equipo
    • Premio internacional
  • ¡Escribenos!