Comité Arquidiocesano de Corresponsabilidad (CARCOpr)
  • Bienvenidos
  • ¿Qué es corresponsabilidad?
    • Implementando la corresponsabilidad >
      • Conferencia Mons. C. Quintana, ICSC 2019
      • 1er Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • 2do Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • Talleres y conferencias
      • Otros Recursos
  • Guía de oración UCH Cuaresma y Semana Santa 2022
  • 5 panes y 2 peces
    • BLOG para comentarios
    • Programas radiales pasados
  • Compass Católico
    • Tríptico informativo de Compass Ministries
  • Nuestro equipo
    • Premio internacional
  • ¡Escribenos!

Semana del 4to domingo de Cuaresma

Guía para la oración en Cuaresma y Semana Santa
Año litúrgico 2021 / Ciclo B
Hoy practicamos el...
Picture

Viernes Semana 04 Cuaresma - 19 de marzo
Solemnidad de San José, Esposo de la Virgen María​

Picture
Ora despacio con el Evangelio del día: Mateo 1, 16. 18-21. 24ª
✠
Lectura del santo evangelio según san Mateo 1, 16. 18-21. 24a
Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo.
El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera:
María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo.
José, su esposo, que era justo y no quería denunciarla, decidió repudiarla en secreto.
Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo:
«José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la
criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados.»
Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor.
Palabra del Señor.
Medita: Hoy celebramos la Solemnidad de San José, esposo de la Virgen María. Hoy, en momentos donde pensamos en el camino de la cruz, hacemos un alto para, solemnemente recordar a aquel que cuidó del que hoy carga la cruz. ¿Por qué? Porque en ese cuidar José también cargó una cruz, como lo hacemos todos nosotros durante nuestra vida.
Jesús cargó la cruz de nuestros pecados. Nosotros cargamos la cruz de las realidades que vivimos. José cargó la cruz de poner a un lado sueños, ilusiones y planes para convertirse en la figura paterna terrenal de Dios hecho hombre y el casto esposo de la virgen Madre de Dios. Con obediencia y confianza en el plan de Dios hizo de ese encargo divino su razón de ser en la vida.
 
Profundiza en tu oración: 2 Samuel 7, 4-5a. 12-14a. 16; Salmo 88; Romanos 4, 13. 16-18. 22
 
Actúa: Hasta el 8 de diciembre de este año estamos celebrando el Año de San José, promulgado por el Papa Francisco el 8 de diciembre de 2020 en con la Carta apostólica Patris Corde (Con corazón de padre). Separa unos minutos cada día a partir de hoy para leer esta carta y meditar su contenido con el fin de imitar las virtudes de este gran santo, Patrono de la Iglesia Universal. 
Picture
Regresa al índice general
Regresa al índice semanal

iglesia

Vaticano
​Arquidiócesis de San Juan
Año de San José

Radio y tv

​Tele Oro Canal 13
​Radio Oro 92,5
Radio Paz 810​
​

ARTICULOS y noticias​

ACI Prensa
es.Catholic.net
​encuentra.com​
CatholicLink
Picture
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Bienvenidos
  • ¿Qué es corresponsabilidad?
    • Implementando la corresponsabilidad >
      • Conferencia Mons. C. Quintana, ICSC 2019
      • 1er Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • 2do Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • Talleres y conferencias
      • Otros Recursos
  • Guía de oración UCH Cuaresma y Semana Santa 2022
  • 5 panes y 2 peces
    • BLOG para comentarios
    • Programas radiales pasados
  • Compass Católico
    • Tríptico informativo de Compass Ministries
  • Nuestro equipo
    • Premio internacional
  • ¡Escribenos!