Comité Arquidiocesano de Corresponsabilidad (CARCOpr)
  • Bienvenidos
  • ¿Qué es corresponsabilidad?
    • Implementando la corresponsabilidad >
      • Conferencia Mons. C. Quintana, ICSC 2019
      • 1er Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • 2do Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • Talleres y conferencias
      • Otros Recursos
  • Guía de oración UCH Cuaresma y Semana Santa 2022
  • 5 panes y 2 peces
    • BLOG para comentarios
    • Programas radiales pasados
  • Compass Católico
    • Tríptico informativo de Compass Ministries
  • Nuestro equipo
    • Premio internacional
  • ¡Escribenos!

Semana del 1er domingo de Cuaresma

Guía para la oración en Cuaresma y Semana Santa
Año litúrgico 2021 / Ciclo B

Martes Semana 01 Cuaresma - 23 de febrero

Picture
Ora despacio con el Evangelio del día: Mateo 6, 7-15
✠
Lectura del santo evangelio según san Mateo 6, 7-15
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Cuando recéis, no uséis muchas palabras, como los gentiles, que se imaginan
que por hablar mucho les harán caso. No seáis como ellos, pues vuestro Padre sabe lo que os hace falta antes de que lo pidáis. Vosotros rezad así:
"Padre nuestro del cielo, santificado sea tu nombre, venga tu reino, hágase tu
voluntad en la tierra como en el cielo, danos hoy el pan nuestro de cada día,
perdónanos nuestras ofensas, pues nosotros hemos perdonado a los que nos han ofendido, no nos dejes caer en la tentación, sino líbranos del Maligno."
Porque si perdonáis a los demás sus culpas, también vuestro Padre del cielo os
perdonará a vosotros. Pero si no perdonáis a los demás, tampoco vuestro Padre
perdonará vuestras culpas.»
Palabra del Señor.
Medita: La oración no ha de ser una exhibición ante los hombres. El Papa Benedicto XVI en su libro Jesús de Nazaret nos habla del Padre Nuestro y nos indica lo siguiente y citamos: “Debemos tener presente que el Padre Nuestro procede de su oración personal, del dialogo del Hijo con el Padre. Esto quiere decir que tiene una profundidad que va mucho más allá de las palabras”. Nos sigue indicando que Jesús nos pone en guardia de rezar solo con palabrería, o la verborrea con la que se ahoga el espíritu. Nos alerta ante el peligro de recitar formulas resabidas mientras el espíritu parece estar ocupado en otra cosa. La pregunta que debes hacerte hoy es la siguiente ¿Tu oración es profunda o son palabrerías? Arriésgate a orar con profundidad, estás llamado a vivir el Pilar de la Oración que es clave en la vida de un corresponsable que ama a Dios. Jesús nos convoca en esta Cuaresma a orar con el corazón de la manera más honesta y sincera posible.
 
Profundiza en tu oración: Isaías 55, 10-11; Salmo 33
 
Actúa: ¿Qué talento posees que puede ser de utilidad para tus hermanos, especialmente en tu parroquia? Haz el propósito de sacar tiempo para compartirlo. ¡Da un paso más allá del cumplimiento! Dios quiere que pongas tu confianza en Él y no en sus dones. Si estás interesado en vivir más a fondo el estilo de vida de la corresponsabilidad, contáctanos en el Comité Arquidiocesano de Corresponsabilidad (CARCO). Escríbenos al correo electrónico corresponsabilidad.arqsj@gmail.com.
Picture
Regresa al índice general
Regresa al índice semanal

iglesia

Vaticano
​Arquidiócesis de San Juan
Año de San José

Radio y tv

​Tele Oro Canal 13
​Radio Oro 92,5
Radio Paz 810​
​

ARTICULOS y noticias​

ACI Prensa
es.Catholic.net
​encuentra.com​
CatholicLink
Picture
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Bienvenidos
  • ¿Qué es corresponsabilidad?
    • Implementando la corresponsabilidad >
      • Conferencia Mons. C. Quintana, ICSC 2019
      • 1er Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • 2do Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • Talleres y conferencias
      • Otros Recursos
  • Guía de oración UCH Cuaresma y Semana Santa 2022
  • 5 panes y 2 peces
    • BLOG para comentarios
    • Programas radiales pasados
  • Compass Católico
    • Tríptico informativo de Compass Ministries
  • Nuestro equipo
    • Premio internacional
  • ¡Escribenos!