Comité Arquidiocesano de Corresponsabilidad (CARCOpr)
  • Bienvenidos
  • ¿Qué es corresponsabilidad?
    • Implementando la corresponsabilidad >
      • Conferencia Mons. C. Quintana, ICSC 2019
      • 1er Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • 2do Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • Talleres y conferencias
      • Otros Recursos
  • 5 panes y 2 peces en Spotify
  • Nuestro equipo
    • Premio internacional
  • Compass Católico
    • Tríptico informativo de Compass Ministries
  • ¡Escribenos!

Semana del 5to domingo de Cuaresma

Guía para la oración en Cuaresma y Semana Santa
Año litúrgico 2021 / Ciclo B

Jueves Semana 05 Cuaresma - 25 de marzo
Solemnidad de la Anunciación del Señor​

Picture
Ora despacio con el Evangelio del día: Lucas 1, 26-38
✠
Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 26-38
A los seis meses, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea
llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María.
El ángel, entrando en su presencia, dijo:
«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»
Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél.
El ángel le dijo:
«No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu
vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.»
Y María dijo al ángel:
«¿Cómo será eso, pues no conozco a varón?»
El ángel le contestó:
«El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios.
Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible.»
María contestó:
«Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.»
Y la dejó el ángel.
Palabra del Señor. 
Medita: Como María, nosotros también vinimos al mundo con una misión. Ella escuchó la voz clara de Dios porque se sentía cómoda y tranquila gracias a su silencio. A menudo nosotros rehuimos el silencio porque tenemos miedo del vacío, de la oscuridad que habita dentro de nosotros. Pero, ahí es donde trabaja el Espíritu Santo. Pidamos al Señor que nos ayude a entrar cada día en la quietud de nuestro propio corazón para encontrarnos ahí con Él, en amor y adoración. ¿Ponemos obstáculos para dejar que el Señor obre en nosotros? Al igual que María, ¿nos sentimos favorecidos por los dones pequeños o grandes que Dios nos da? Pidamos al Espíritu Santo que nos ayude a ser buenos servidores, a ser agradecidos por todos los dones y bendiciones que Dios nos ha dado con tanto amor. Él conoce nuestras pequeñeces y debilidades. Confiemos y obedezcamos como María, convencidos de que nada es imposible para Dios. En tiempos difíciles es bueno recordar que Dios está plenamente a cargo de nuestro mundo. Todo sucede de acuerdo con su plan. Siempre hay esperanza.
 
Profundiza en tu oración: Isaías 7, 10-14; 8, 10; Salmo 39; Hebreos 10, 4-10
 
Actúa: Reza hoy los cinco misterios gozosos del Santo Rosario. Recuerda que mientras repites los Padrenuestros y las Avemarías vas a meditar sobre la escena de cada misterio. Te puede ayudar buscar un librito que traiga una cita bíblica para cada misterio. Si no lo tienes a mano, imagina la escena y haz silencio al menos por 10 segundos antes de comenzar la recitación de cada misterio. Pide una gracia fruto de cada misterio meditado. Sería hermoso y de gran provecho si pudieras continuar con esta bella oración del Santo Rosario todos los días.
Picture
Regresa al índice general
Regresa al índice semanal

iglesia

Vaticano
​Arquidiócesis de San Juan
Año de San José

Radio y tv

​Tele Oro Canal 13
​Radio Oro 92,5
Radio Paz 810​
​

ARTICULOS y noticias​

ACI Prensa
es.Catholic.net
​encuentra.com​
CatholicLink
Picture
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Bienvenidos
  • ¿Qué es corresponsabilidad?
    • Implementando la corresponsabilidad >
      • Conferencia Mons. C. Quintana, ICSC 2019
      • 1er Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • 2do Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • Talleres y conferencias
      • Otros Recursos
  • 5 panes y 2 peces en Spotify
  • Nuestro equipo
    • Premio internacional
  • Compass Católico
    • Tríptico informativo de Compass Ministries
  • ¡Escribenos!