Comité Arquidiocesano de Corresponsabilidad (CARCOpr)
  • Bienvenidos
  • ¿Qué es corresponsabilidad?
  • Encuentros y conferencias
    • Conferencia Mons. C. Quintana, ICSC 2019
    • 1er Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
    • 2do Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
    • 3er Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
    • Otros talleres y conferencias
  • Recursos
  • 5 panes y 2 peces en Spotify
  • Nuestro equipo
    • Premio internacional
  • Compass Católico
    • Tríptico informativo de Compass Ministries
  • ¡Escribenos!

Semana del 2do domingo de Cuaresma

Guía para la oración en Cuaresma y Semana Santa
Año litúrgico 2021 / Ciclo B

Domingo Semana 02 Cuaresma - 28 de febrero
​

Picture
Ora despacio con el Evangelio del día: Marcos 9, 1-9
✠
Lectura del santo Evangelio según San Marcos 9, 1-9.
En aquel tiempo Jesús se llevó a Pedro, a Santiago y a Juan, subió con ellos solos a una montaña alta, y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrador, como no puede dejarlos ningún batanero del mundo.
Se les aparecieron Elías y Moisés conversando con Jesús. Entonces Pedro tomó
la palabra y le dijo a Jesús:
«Maestro. ¡Qué bien se está aquí! Vamos a hacer tres chozas, una para ti, otra
para Moisés y otra para Elías.»
Estaban asustados y no sabía lo que decía.
Se formó una nube que los cubrió y salió una voz de la nube:
«Este es mi Hijo amado; escuchadlo.»
De pronto, al mirar alrededor, no vieron a nadie más que a Jesús, solo con ellos.
Cuando bajaban de la montaña, Jesús les mandó:
«No contéis a nadie lo que habéis visto hasta que el Hijo del Hombre resucite de entre los muertos.»
Esto se les quedó grabado y discutían qué querría decir aquello de resucitar de
entre los muertos.
Palabra del Señor.


Medita: Decíamos el domingo pasado que la Cuaresma es tiempo para vacunarnos contra la omnipresente pretensión de ser como dioses. Hoy el Evangelio nos muestra una clave para lograrlo: experimentar la gloria de Dios, su actuar inconfundiblemente divino en nuestra vida y nuestro entorno. De la lectura podemos extraer algunas características que hacen esto posible. Primero, la soledad y el silencio, que necesitamos cultivar diariamente. Segundo, la acogida con nuestra mente y nuestro corazón de las Escrituras, representadas por Moisés (la Ley) y Elías (los profetas), ya que ellas nos permiten «conversar con Jesús» a diario. Tercero, la pureza de corazón, simbolizada en el «blanco deslumbrador». La pureza no sólo se refiere al rechazo y arrepentimiento de los pecados, sino sobre todo a la disposición interior a no tener agenda ni proyecto que no sea abrirse a la voluntad de Dios: «Este es mi Hijo amado; escuchadlo». (Marcos 9,7)
 
Profundiza en tu oración: Génesis 22, 1-2.9a.15-18; Salmo 115;Romanos 8, 31b-34
 
Actúa: Hoy, antes de acostarte a dormir, haz un examen de conciencia repasando las cosas o situaciones del día que han sido según la voluntad de Dios y las que no. Da gracias a Dios por las primeras y pídele perdón por las segundas. Toma nota de lo que no fue bien para que puedas llevarlo a tu confesión mensual además de estar más vigilante la próxima vez. Practica este examen de conciencia cada noche
Picture
Regresa al índice general
Regresa al índice semanal

iglesia

Vaticano
​Arquidiócesis de San Juan
Año de San José

Radio y tv

​Tele Oro Canal 13
​Radio Oro 92,5
Radio Paz 810​
​

ARTICULOS y noticias​

ACI Prensa
es.Catholic.net
​encuentra.com​
CatholicLink
Picture
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Bienvenidos
  • ¿Qué es corresponsabilidad?
  • Encuentros y conferencias
    • Conferencia Mons. C. Quintana, ICSC 2019
    • 1er Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
    • 2do Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
    • 3er Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
    • Otros talleres y conferencias
  • Recursos
  • 5 panes y 2 peces en Spotify
  • Nuestro equipo
    • Premio internacional
  • Compass Católico
    • Tríptico informativo de Compass Ministries
  • ¡Escribenos!