Comité Arquidiocesano de Corresponsabilidad (CARCOpr)
  • Bienvenidos
  • ¿Qué es corresponsabilidad?
    • Implementando la corresponsabilidad >
      • Conferencia Mons. C. Quintana, ICSC 2019
      • 1er Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • 2do Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • Talleres y conferencias
      • Otros Recursos
  • Guía de oración UCH Cuaresma y Semana Santa 2022
  • 5 panes y 2 peces
    • BLOG para comentarios
    • Programas radiales pasados
  • Compass Católico
    • Tríptico informativo de Compass Ministries
  • Nuestro equipo
    • Premio internacional
  • ¡Escribenos!

Semana del 1er domingo de Cuaresma

Guía para la oración en Cuaresma y Semana Santa
Año litúrgico 2021 / Ciclo B

Sábado Semana 01 Cuaresma - 27 de febrero

Picture
Ora despacio con el Evangelio del día: Mateo 5, 43-48
✠
Lectura del santo evangelio según san Mateo 5, 43-48
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Habéis oído que se dijo: "Amarás a tu prójimo" y aborrecerás a tu enemigo.
Yo, en cambio, os digo: Amad a vuestros enemigos, y rezad por los que os
persiguen. Así seréis hijos de vuestro Padre que está en el cielo, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y manda la lluvia a justos e injustos.
Porque, si amáis a los que os aman, ¿qué premio tendréis? ¿No hacen lo mismo
también los publicanos? Y si saludáis sólo a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de
extraordinario? ¿No hacen lo mismo también los gentiles? Por tanto, sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto.»
Palabra del Señor.
Medita: Piensa la última vez que perdonaste a alguien que considerabas un enemigo, desde un vecino hasta un familiar. ¿Qué tan difícil fue dejar el enojo y perdonar? ¿Cuánto tiempo te tomó? Ahora piensa: si fue tan difícil perdonar a un amigo o ser querido, ¿cuánto más difícil es perdonarte a ti mismo?
La lectura nos dice: “Amad a vuestro enemigos, haced el bien a los que aborrecen y rezad por los que os calumnian” (Mateo 5,44). Muchas veces nosotros somos nuestros propios enemigos cuando cometemos errores y en nuestro corazón no podemos perdonarnos. A medida que aprendemos sobre la corresponsabilidad y todas las bendiciones que Dios nos ha dado, vamos desviando la atención de nosotros mismos para centrarnos en Dios y los hermanos. Abrimos nuestra mente y nuestro corazón a su mensaje de alegría, paz y generosidad. No importa cuantos errores hayamos cometido en el pasado. Escuchemos el llamado de Dios.
 
Profundiza en tu oración: Deuteronomio 26, 16-19; Salmo 118
 
Actúa: Dios nos da una solución sencilla pero difícil al problema de los enemigos: simplemente debemos amarlos. Ama a tus enemigos. Es más fácil decirlo que hacerlo, especialmente cuando estás tratando de amarnos a nosotros mismos. Pero recuerda, la base de la corresponsabilidad es la ORACIÓN. Estemos en estrecha comunicación con Dios. Él abre nuestro corazón y desvía la atención de "mí" y la mueve hacia Dios y los demás. Asegúrate que cada día dedicas al menos media hora a orar estando a solas con Dios.
Picture
Regresa al índice general
Regresa al índice semanal

iglesia

Vaticano
​Arquidiócesis de San Juan
Año de San José

Radio y tv

​Tele Oro Canal 13
​Radio Oro 92,5
Radio Paz 810​
​

ARTICULOS y noticias​

ACI Prensa
es.Catholic.net
​encuentra.com​
CatholicLink
Picture
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Bienvenidos
  • ¿Qué es corresponsabilidad?
    • Implementando la corresponsabilidad >
      • Conferencia Mons. C. Quintana, ICSC 2019
      • 1er Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • 2do Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • Talleres y conferencias
      • Otros Recursos
  • Guía de oración UCH Cuaresma y Semana Santa 2022
  • 5 panes y 2 peces
    • BLOG para comentarios
    • Programas radiales pasados
  • Compass Católico
    • Tríptico informativo de Compass Ministries
  • Nuestro equipo
    • Premio internacional
  • ¡Escribenos!