Comité Arquidiocesano de Corresponsabilidad (CARCOpr)
  • Bienvenidos
  • ¿Qué es corresponsabilidad?
    • Implementando la corresponsabilidad >
      • Conferencia Mons. C. Quintana, ICSC 2019
      • 1er Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • 2do Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • Talleres y conferencias
      • Otros Recursos
  • 5 panes y 2 peces
    • BLOG para comentarios
    • Programas radiales pasados
  • Guia UCH Cuaresma 2021
    • Presentación de la guía
    • PATRIS CORDE
    • Semana del Miércoles de Ceniza
    • 1ra semana de Cuaresma
    • 2da semana de Cuaresma
    • 3ra semana de Cuaresma
    • Guías UCH previas
  • Compass Católico
    • Tríptico informativo de Compass Ministries
  • Nuestro equipo
    • Premio internacional
  • ¡Escribenos!

Semana del Miércoles de Ceniza

Meditaciones para esta semana
Practica hoy el...
Picture

Miércoles de Ceniza - 17 de febrero

Picture

Ora despacio con el Evangelio del día: 

Mateo 6,1-6.16-18
✠
Lectura del santo evangelio según san Mateo 6, 1-6. 16-18
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
-«Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos
por ellos; de lo contrario, no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial. Por
tanto, cuando hagas limosna, no vayas tocando la trompeta por delante, como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, con el fin de ser honrados por los hombres; os aseguro que ya han recibido su paga.
Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te lo pagará.
Cuando recéis, no seáis como los hipócritas, a quienes les gusta rezar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que los vea la gente. Os aseguro que ya han recibido su paga.
Tú, cuando vayas a rezar, entra en tu aposento, cierra la puerta y reza a tu Padre, que está en lo escondido, y tu Padre, que ve en lo escondido, te lo pagará.
Cuando ayunéis, no andéis cabizbajos, como los hipócritas que desfiguran su cara para hacer ver a la gente que ayunan. Os aseguro que ya han recibido su paga.
Tú, en cambio, cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, para que tu ayuno lo note, no la gente, sino tu Padre, que está en lo escondido; y tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará.»
Palabra del Señor.

Meditación:

Hoy miércoles de ceniza, Jesús, como buen Maestro y Pastor nos recuerda, como debe ser verdaderamente nuestra relación con Dios, con nuestros hermanos y por consiguiente con nosotros mismos. ¿Cómo me relaciono con Dios? ¿Le dedico tiempo a la oración, a hablar, escuchar a Dios y meditar las Sagradas Escrituras diariamente? Pero cuidado, no actuemos como los fariseos que aparentaban tener una unión con Dios, pero no había nada dentro del corazón. Solo con la oración se va fortaleciendo mi relación con Dios y voy descubriendo el amor inmerecido que siente Él por mí. De la misma manera, ¿cómo me relaciono con los demás, mi familia, mi comunidad incluyendo a aquellos que no conozco. ¿Estoy atento (a) para poder escuchar la voz del necesitado? Existen muchas necesidades ya sea espirituales, físicas, monetarias, como también hay quienes necesitan consuelo o están solos (entre otras cosas), especialmente en estos momentos que estamos atravesando debido a la pandemia. ¿Qué puedo hacer por ellos? ¿A qué me invita el Señor? ¿Cómo debo actuar con ellos? Debo reflexionar cómo ofrezco esa ayuda, esa limosna. ¿Sale de muy dentro de mi corazón? O sencillamente la ofrezco con “bombas y platillos” para que los demás vean cuan generoso (a) puedo llegar a ser. La verdadera limosna o la ayuda que necesita el prójimo se da porque nace del corazón, nace del amor que Dios me da y ese amor me motiva a compartirlo con el necesitado. Por otro lado, Jesús también habla sobre el ayuno. ¿Cómo ayunamos? El ayuno se hace sin exteriorizar gestos o verbalizar nada. Ayunemos también de muchas formas negativas de actuar, como por ejemplo “ayunemos” de querer juzgar a otros, “ayunemos” de la pereza que sentimos para orar y así de todo lo que no va con el Evangelio.
Es interesante, pues al ir modificando mi manera de orar, dar limosna y ayunar para hacerlo correctamente, me encamino con paso firme hacia la conversión y me lleva a ser un verdadero discípulo agradecido del Maestro que actúa como lo hizo Jesús con el necesitado. Como buenos discípulos de Jesús, nuestra vida, forma de actuar y de vivir, deben estar en congruencia con las enseñanzas del Evangelio.

Profundiza en tu oración:
  • Joel 2,12,18; Salmo 50; 2Corintios 5,20–6,2
Actúa: 
Comienza la Cuaresma preguntándote con qué intención haces limosna, ayunas y cómo te relacionas con Dios en la oración. Si es posible haz una cita con tu director espiritual para que te guie y ayude a realizar estos pasos.
Picture
Regresa al índice general
Regresa al índice semanal

iglesia

Vaticano
​Arquidiócesis de San Juan
Año de San José

Radio y tv

​Tele Oro Canal 13
​Radio Oro 92,5
Radio Paz 810​
​

ARTICULOS y noticias​

ACI Prensa
es.Catholic.net
​encuentra.com​
CatholicLink
Picture
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Bienvenidos
  • ¿Qué es corresponsabilidad?
    • Implementando la corresponsabilidad >
      • Conferencia Mons. C. Quintana, ICSC 2019
      • 1er Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • 2do Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • Talleres y conferencias
      • Otros Recursos
  • 5 panes y 2 peces
    • BLOG para comentarios
    • Programas radiales pasados
  • Guia UCH Cuaresma 2021
    • Presentación de la guía
    • PATRIS CORDE
    • Semana del Miércoles de Ceniza
    • 1ra semana de Cuaresma
    • 2da semana de Cuaresma
    • 3ra semana de Cuaresma
    • Guías UCH previas
  • Compass Católico
    • Tríptico informativo de Compass Ministries
  • Nuestro equipo
    • Premio internacional
  • ¡Escribenos!