Comité Arquidiocesano de Corresponsabilidad (CARCOpr)
  • Bienvenidos
  • ¿Qué es corresponsabilidad?
    • Implementando la corresponsabilidad >
      • Conferencia Mons. C. Quintana, ICSC 2019
      • 1er Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • 2do Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • Talleres y conferencias
      • Otros Recursos
  • 5 panes y 2 peces
    • BLOG para comentarios
    • Programas radiales pasados
  • Guia UCH Adv/Nav 2020-2021
    • Presentación de la guía
    • Sobre UCH
    • 1ra semana de Adviento
    • 2da semana de Adviento
    • 3ra semana de Adviento
    • 4ta semana de Adviento
    • Octava de Navidad
    • Tiempo de Navidad
    • Guías UCH previas
  • Compass Ministries
    • Tríptico informativo de Compass Ministries
  • Nuestro equipo
    • Premio internacional
  • ¡Escribenos!

45 años unidos contra el hambre en Puerto Rico y el mundo

Guia para la oración en Adviento y Navidad
Año litúrgico 2021 / Ciclo B

Domingo dentro de la Octava de Navidad – 27 de diciembre de 2020
Fiesta: La Sagrada Familia: Jesús, María y José

Picture
EVANGELIO
Lc 2, 22-40
El niño iba creciendo, lleno de sabiduría
✠
Lectura del santo Evangelio según san Lucas.
Cuando se cumplieron los días de su purificación, según la ley de Moisés, lo llevaron a Jerusalén para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: «Todo varón primogénito será consagrado al Señor», y para entregar la oblación, como dice la ley del Señor: «un par de tórtolas o dos pichones».
Había entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo estaba con él. Le había sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor. Impulsado por el Espíritu, fue al templo.
Y cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo acostumbrado según la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo:
«Ahora, Señor, según tu promesa,
puedes dejar a tu siervo irse en paz.
Porque mis ojos han visto a tu Salvador,
a quien has presentado ante todos los pueblos:
luz para alumbrar a las naciones
y gloria de tu pueblo Israel».
Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño. Simeón los bendijo y dijo a María, su madre:
«Este ha sido puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; y será como un signo de contradicción —y a ti misma una espada te traspasará el alma—, para que se pongan de manifiesto los pensamientos de muchos corazones».
Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, ya muy avanzada en años. De joven había vivido siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones noche y día. Presentándose en aquel momento, alababa también a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén.
Y, cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El niño, por su parte, iba creciendo y robusteciéndose, lleno de sabiduría; y la gracia de Dios estaba con él.
Palabra del Señor.

Meditación:

Ora despacio con el Evangelio del día: Lucas 2, 22-40

Medita: Por medio del anciano Simeón, Dios expresa su plan para el Niño que María, su madre, lleva al templo para consagrarlo a Dios según manda la ley del Señor. A la obediencia de María y José a la voluntad de Dios expresada en la ley, Dios responde confirmando la identidad de Jesús revelada por el ángel a María: «Salvador… para todas las naciones» (Lc 2, 30-31). Y amplía el mensaje que el ángel había comunicado. La misión de Jesús estará impregnada de conflicto («será como una bandera discutida», Lc 2, 34) y sufrimiento, tanto para Él como para su Madre («y a ti, una espada te traspasará el alma», Lc 2, 35). Se pone a prueba la fe de María colaborando con lo que Dios tiene previsto, que por malo que parezca, por ilógico que humanamente resulte, es siempre lo que conviene, lo mejor. María mostrará «lo que el Poderoso ha hecho en ella» cuando con total generosidad y desprendimiento ponga en juego –al igual que su Hijo– todo lo que es, puede y tiene al servicio del plan de Dios. María es modelo de acogida y respuesta a la llamada de Dios; modelo de mensajera de Dios que irá diciendo con toda su vida: «hagan lo que Él les diga» (Jn 2, 5). ¿Y tú y yo, por dónde vamos en el proceso de dejarnos conformar al modelo que es María?

Profundiza en tu oración: Eclesiástico (Sirácida) 3, 2-6. 12-14; Salmo 127; Colosenses 3, 12-21

Actúa: Examina qué virtud (o virtudes) más te cuesta vivir en el seno de tu familia. ¿Por qué no pedir ayuda, primero a Dios y a su Madre María, y luego, a los miembros de tu propia familia, para mejorar?

Picture
Regresa al índice general
Regresa al índice semanal

iglesia

Vaticano
​Arquidiócesis de San Juan
Año de la Misericoridia​

Radio y tv

​Tele Oro Canal 13
​Radio Oro 92,5
Radio Paz 810​
CARCOpr Soundcloud
​

ARTICULOS y noticias​

ACI Prensa
es.Catholic.net
​Zenit
​encuentra.com​
Picture
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Bienvenidos
  • ¿Qué es corresponsabilidad?
    • Implementando la corresponsabilidad >
      • Conferencia Mons. C. Quintana, ICSC 2019
      • 1er Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • 2do Encuentro Arquidiocesano de Corresponsabilidad
      • Talleres y conferencias
      • Otros Recursos
  • 5 panes y 2 peces
    • BLOG para comentarios
    • Programas radiales pasados
  • Guia UCH Adv/Nav 2020-2021
    • Presentación de la guía
    • Sobre UCH
    • 1ra semana de Adviento
    • 2da semana de Adviento
    • 3ra semana de Adviento
    • 4ta semana de Adviento
    • Octava de Navidad
    • Tiempo de Navidad
    • Guías UCH previas
  • Compass Ministries
    • Tríptico informativo de Compass Ministries
  • Nuestro equipo
    • Premio internacional
  • ¡Escribenos!